Clasificación y Cribado










EFICIENCIA Y PRECISIÓN
EN LA CLASIFICACIÓN DE MINERALES
Las Cribas Vibrantes Convencionales, con accionamiento mediante eje excéntrico, son los equipos adecuados para la clasificación de materiales en vía seca, con granulometría gruesa superior a 19-25 mm, y en vía húmeda, con granulometría media y fina entre 19-5 mm.
En la clasificación de productos finos de hasta 0,5 mm (500 µm), en procesos vía húmeda o seca, se emplean las Cribas de Alta Frecuencia, accionadas por moto-vibradores, y Cribas Oscilantes, accionadas por medio de una polea excéntrica y suspendida por brazos articulados con sistema de crucetas, para conseguir productos de calidad, según requisitos del proyecto y exigencias de mercado.
Las cribas de vibración circular son empleadas generalmente para tamaños de cribado menores de 5 mm y hasta 0,15 mm (malla 100).
El cribado en vía húmeda o seca en tamaños de clasificación por debajo de 1-2 mm requiere cribas muy especiales, que generalmente tienen baja capacidad de tratamiento.
Las Cribas Curvas Vibrosieve han sido diseñadas para conseguir clasificaciones finas en el rango de 0,25 mm a 2 mm, en plantas y procesos de media capacidad.
Eral-Chile puede suministrar el tipo más adecuado de criba para cada caso concreto de cribado, con o sin sistema de riego de agua a presión, según los requerimientos.
La clasificación de productos en el rango entre 10-800 µm se realiza de forma eficiente, en función de su tamaño o densidad, mediante Hidrociclones o Hidroclasificadores.
Los Hidrociclones se emplean en las aplicaciones más diversas, como son el Lavado o Deslamado de arenas, eliminando partículas nocivas inferiores a 30-150 µm; la Recuperación de arenas finas, perdidas en el rebose de equipos de lavado ineficientes; la Producción de Arenas ultra-finas; la Clasificación de sólidos, en el rango de 10-300 µm, como en circuitos de molienda y de pre-concentración de minerales; el Espesado de pulpas, previo a etapas de concentración; la Clarificación parcial de efluentes; los Circuitos de lavado a contracorriente; y en otros procesos de separación sólido-líquido.
ERAL ofrece una amplia gama de Hidrociclones de distintos modelos y tamaños, fabricados en diversos materiales: Poliuretano, Acero con elastómero y Cerámica.
El proceso de clasificación con tamaños de corte comprendidos entre 0,2 mm y 2.0 mm, queda prácticamente restringido a la vía húmeda, es decir, mediante Hidroclasificadores.
Eral-Chile fabrica Hidroclasificadores unicelda de corriente ascendente con superficies de clasificación desde 0.1 m2 hasta 8.0 m2 y capacidades desde 1 t/h hasta 150 t/h respectivamente, considerando tamaños de corte de 0,5 mm.
La amplia experiencia de Eral-Chile en los procesos de Clasificación y Cribado asegura la óptima definición y fabricación de los equipos para cada aplicación.